top of page

Confirmación

Este Sacramento se administra sólo a los bautizados con previa preparación.


Las confirmaciones son cada año en el mes de Junio, la fecha es la más cercana a la fiesta Patronal y depende principalmente de la agenda del Obispo.



Requisitos:

  • Copia de Acta de Nacimiento

  • Copia de Fe de Bautismo

  • Copia de acta de Primera comunión

  • Padrinos casados: Copia de acta de matrimonio por la Iglesia.

  • Padrinos solteros: Copia de comprobante de confirmación y copia de credencial de elector.

  • Donativo: $130



Unción de los enfermos

La Unción de los enfermos no es sólo el Sacramento de los que están a punto de morir. Puede administrarse a quienes se hallan en peligro de muerte por una enfermedad grave, pues toda enfermedad nos hace vislumbrar la muerte. Es apropiado recibir la unción de los enfermos antes de una operación importante o cuando, debido a la edad avanzada, las fuerzas se debilitan(cf. CEC1514-1515).



En el curso de la misma enfermedad, no se repite la unción (porque este sacramento representa una consagración del estado de enfermedad), pero puede reiterarse si la enfermedad se agrava; con mayor razón, la Unción puede administrarse a los que están a punto de morir. En este caso, después de la Unción, el enfermo recibe la Sagrada Comunión como "viático" (pan para el camino).



Se administra a todos los enfermos en la misa por y para los enfermos, en el mes de junio, en la fiesta patronal y en Diciembre, en la fiesta  en honor a Santa María de Guadalupe.



También se administra a todos los enfermos que lo soliciten durante el año.



III Años

  • Papás y Padrinos deberán asistir a pláticas el primer y segundo sábado del mes a las 6:00 p.m.

  • Solo con comprobante de pláticas se les anotará su intención en la oficina parroquial.

  • Los horarios de Celebración son únicamente los sábados: 12:00 hrs. (Celebración Comunitaria).

  • Para el día de su Celebración traer una vela para la "Renovación de sus Promesas Bautismales". 

  • Aunque solamente sea una acción de gracias, deberán asistir a las pláticas pues con ellas se prepara tanto a papás y padrinos a una mejor vivencia de la Celebración  y el motivo de acción de Gracias. 

  • Donativo y Horarios asistir a la oficina parroquial.



XV años

La Quinceañera y los chambelanes deben cumplir con el Sacramento de la Primera Comunión. Y asistir a un retiro el primer domingo del mes, a partir de las 9:00 a.m., deberán traer Biblia, Cuaderno, lapicero e itacate. 

Deben ser puntuales, ya que después de 15 minutos no se les tomará en cuenta. El salón de pláticas está al lado de la sacristía.



* Papás y Padrinos deberán asistir a pláticas el primer y segundo sábado del mes a las 6:00 p.m.



* Los padrinos de velación deberán ser casados por la Iglesia.



* Solo con comprobante de pláticas se les anotará su misa en la oficina parroquial.



* Para la Celebración contratar con un coro. 



* Aunque solamente sea un acción de gracias, deberán asistir a las pláticas, pues con ellas se prepara tanto quinceañera, chambelanes, papás y padrinos a una mejor vivencia de la Celebración y el motivo de Acción de Gracias. 

Donativo y horarios asistir a la oficina Parroquial.

Contáctanos:

(01 738) 72 5 00 23

Guillermo Prieto, 5

C.P. 42730

Progreso de Obregón

Horario de atención:

Martes - Sábado 09:00-16:00 hrs.

Domingo          9:00 - 14:00 hrs.

Lunes               No hay servicio

Horario de misa:

Lunes                     No hay servicio

Martes  - Jueves          19:00 hrs.

Miércoles - Viernes       08:00 hrs.

Sábado                       12:00 hrs.

Domingo      9:00, 12:00, 19:00 hrs.

Horario de transmisión vía Facebook :

Sábado      12:00 hrs.

Domingo    12:00 hrs.

bottom of page